Feminismo y la ética del cuidado frente a la crisis planetaria

Autores/as

Resumen

El calentamiento global, la contaminación y el deterioro que vivimos en la actualidad son el resultado de un planeta que pasa por una crisis global difícil de soslayar. Frente a ello, diversas personas han cuestionado el papel que ha tenido la humanidad, sobre todo, la lógica de vida que se desprende de sistemas entroncados como son la modernidad, el capitalismo, el patriarcado en dicho deterioro. Por otro lado, la existencia de la humanidad se caracteriza por su precarización, es decir, por una crisis de la sostenibilidad de la vida y la sobrevivencia. Los feminismos y las mujeres, que luchan por un mundo más equitativos, han manifestado históricamente la posibilidad de imaginar formas de vida que partan de premisas morales y éticas que, a manera de conocimientos y prácticas, nos permitan imaginarnos el mundo y nuestro paso por él, de manera menos violenta, más armónica y amorosa entre los humanos diversos como también con la naturaleza y, por ende, los distintos seres que lo habitamos.

Descargas

Publicado

2024-06-30

Cómo citar

Veloz Contreras, A. (2024). Feminismo y la ética del cuidado frente a la crisis planetaria. Cultural-e, 2(1), 1–4. Recuperado a partir de https://revistacultural-e.uabc.mx/index.php/revistacultural-e/article/view/16

Número

Sección

ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN