Feminismo y la ética del cuidado frente a la crisis planetaria
Resumen
El calentamiento global, la contaminación y el deterioro que vivimos en la actualidad son el resultado de un planeta que pasa por una crisis global difícil de soslayar. Frente a ello, diversas personas han cuestionado el papel que ha tenido la humanidad, sobre todo, la lógica de vida que se desprende de sistemas entroncados como son la modernidad, el capitalismo, el patriarcado en dicho deterioro. Por otro lado, la existencia de la humanidad se caracteriza por su precarización, es decir, por una crisis de la sostenibilidad de la vida y la sobrevivencia. Los feminismos y las mujeres, que luchan por un mundo más equitativos, han manifestado históricamente la posibilidad de imaginar formas de vida que partan de premisas morales y éticas que, a manera de conocimientos y prácticas, nos permitan imaginarnos el mundo y nuestro paso por él, de manera menos violenta, más armónica y amorosa entre los humanos diversos como también con la naturaleza y, por ende, los distintos seres que lo habitamos.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Areli Veloz Contreras

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Cultural-e permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente, dando crédito a la obra de manera adecuada y proporcionando un enlace a la licencia indicando si se han realizado cambios.
Cultural-e se encuentra bajo la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)