Normas Autores

Normas 

Los autores interesados en publicar en Cultural-e deben seguir las siguientes normas:

1. Cultural-e recibe y publica artículos de divulgación; cuentos; poemas; ensayos literarios; guiones teatrales; dibujos [ilustraciones]; comics, viñetas y fanzine en idioma español o inglés.

2. Las colaboraciones remitidas a esta revista para su publicación deben ser inéditas y no haber sido divulgadas anteriormente. Podrán ser originales o productos de investigaciones (concluidas o en proceso) o de publicaciones de difusión académica (libros, capítulos o artículos indexados o arbitrados). Los y las autoras se comprometen a no enviar simultáneamente su trabajo a otras publicaciones impresas o electrónicas.

3. Detección de “Plagio”: Como parte de nuestras normas y de acuerdo a las buenas prácticas editoriales, todos los textos serán revisados por un software “antiplagio” y por las bases de datos electrónicas disponibles, para detectar contenidos duplicados o redundantes, plagiados o fraudulentos en cualquier etapa del proceso editorial.

a) Si la detección del caso se da en el proceso de revisión editorial será inmediatamente descartado para su publicación y quedará en su registro como artículo rechazado y se actuará administrativamente. b) Si la detección se da posterior a la publicación del texto, se procederá administrativamente de acuerdo a los lineamientos establecidos por las disposiciones internacionales y nacionales respecto a las buenas prácticas editoriales.

4. Ningún autor o autora; co-autor o co-autora podrá tener en revisión dos textos de forma simultánea.

5. Estructura: Todos los textos deberán contar con un título corto y atractivo. En el caso de los artículos de divulgación, no deben incluir resumen, introducción ni palabras claves. Todos los trabajos deben seguir los lineamientos editoriales para su presentación y envío.

6. Envío: Los manuscritos deben ser enviados exclusivamente mediante el sistema Open Journal Sistems (OJS) de la revista Cultural-e http://revistacultural-e.uabc.mx/ No se recibirán vía correo electrónico. Para el envío se deben seguir los siguientes pasos:

   6.1 Generar cuenta: Todas las personas responsables del texto a postular deben registrarse y crear una cuenta [usuario y contraseña] para acceder a la plataforma y enviar alguna propuesta. 

   6.2 Registro de propuesta: Ingresar al portal mediante su cuenta [con usuario y contraseña], y postular el texto, llenando todos los datos que se le soliciten. Si la propuesta tiene más de una autoría, solo una persona debe registrar la propuesta.  

   6.3 Asignación de folio: A toda propuesta recibida se le asignará un folio y se le notificará a la “persona responsable”. La propuesta registrada se puede consultar y dar seguimiento ingresando a su cuenta. 

   6.4 Cantidad de autorías: El número máximo de autorías por propuesta para artículos de divulgación, cuentos y ensayos literarios no debe ser superior a dos. 

7. Tiempo de publicación: Cultural-e se publica semestralmente. La convocatoria para presentar artículos se abrirá semestralmente, en los meses de marzo y septiembre de cada año.

8. Derechos de autor o autora: Al momento que los y las autoras registren un texto para su publicación en Cultural-e, aceptan las normas y lineamientos del proceso editorial establecidos y de forma automática ceden los derechos patrimoniales a la revista Cultural-e. Los y las autoras conservan los derechos de autor y ceden a la revista Cultural-e el derecho patrimonial de la primera publicación, otorgando el permiso a la Universidad Autónoma de Baja California a través del Instituto de Investigaciones Culturales-Museo para la publicación, traducción, distribución, difusión y comunicación del material en medios impresos y digitales. Los y las autoras podrán, una vez publicado el texto, incluirlo en algún repositorio institucional, página web personal o difundirlo a través de sus redes sociales o académicas.

9. Términos de la Licencia y Acceso Abierto: La revista Cultural-e se adhiera a las políticas de acceso abierto [Open Access] (AA) de la comunicación científica y fomenta el intercambio general de conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a los contenidos de nuestra plataforma desde el momento de su publicación electrónica. Cultural-e se encuentra bajo la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) que permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente, dando crédito a la obra de manera adecuada y proporcionando un enlace a la licencia indicando si se han realizado cambios.

10. Costos por envío, procesamiento o descargas: Basados en la política de acceso abierto [Open Access] (AA) de la comunicación científica, La revista Cultural-e NO cobra por la recepción de propuestas, ni tampoco establece cuotas por la publicación de los artículos. De la misma forma, todos los contenidos publicados pueden ser descargados desde la página web, libremente sin causar ningún costo para las y los usuarios.

11. Código de ética y buenas prácticas editoriales: Cultural-e reconoce y se adhiere a los principios de transparencia y mejores prácticas para publicaciones académicas promovidas por el Comité de Ética para la Publicación [COPE] y por el Directorio de Revistas de Acceso Abierto [DOAJ], para asegurar la calidad del proceso editorial y la autenticidad de sus publicaciones.

12. Contacto: Para comentarios, dudas, sugerencias o solicitud de información adicional, se pueden comunicar vía correo electrónico: cultural-e@uabc.edu.mx

 

Nota: Al momento de someter una propuesta para su publicación en la revista Cultural-e, todas las personas responsables de los textos aceptan y reconocen su compromiso con los tiempos de publicación, sus derechos y todas las normas y lineamientos establecidos por esta revista.