Embellecer aceras para no caminarlas

Autores/as

Palabras clave:

No aplica

Resumen

Las aceras o banquetas representan hoy un espacio común que va en detrimento al priorizar a los automóviles y considerar cada vez menos a las y los peatones. En los estudios sobre lo urbano, éstas son frecuentemente abordadas desde su privatización en barrios populares o desde su disposición informal, que por tratarse de espacios públicos dependientes de la administración pública (gobierno federal, estatal y municipal), genera conflictos o disputas cuando éstas son cerradas o bloqueadas para su circulación. En otros casos, las aceras pueden considerarse como propiedades híbridas, lugares públicos que algunas personas las reconocen como parte de su propiedad y por ello las cuidan y limpian continuamente, en especial, aquellas que están frente a sus casas. Lo anterior se puede observar en lugares donde el tema del valor de la propiedad privada se torna relevante y las aceras son intervenidas no para ser transitadas ni tampoco desde una perspectiva popular.

Descargas

Publicado

2024-06-30

Cómo citar

Urbalejo Castorena , L. (2024). Embellecer aceras para no caminarlas. Cultural-e, 2(1), 1–4. Recuperado a partir de https://revistacultural-e.uabc.mx/index.php/revistacultural-e/article/view/17

Número

Sección

ÍCONO