Cultura del racismo:

intérpretes traductores de lenguas indígenas como puente cultural en la Ciudad de México

Autores/as

Resumen

Desde mi trabajo de investigación en la licenciatura he tenido la oportunidad de compartir con mujeres indígenas que han transitado por alguna cárcel de la Ciudad de México debido a la falta de intérpretes traductores en sus procesos, muchas de ellas tuvieron falta de información de su situación jurídica en sus lenguas y, por ende, tuvieron que cumplir condenas en un mar de desconocimiento. De ahí la importancia de entender y comprender este fenómeno que presenta un problema frecuente y que es una de las violaciones más grandes en el debido proceso y que va en contra de lo indicado en el artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Descargas

Publicado

2024-06-30

Cómo citar

Rivas López, A. D. (2024). Cultura del racismo:: intérpretes traductores de lenguas indígenas como puente cultural en la Ciudad de México. Cultural-e, 2(1), 1–4. Recuperado a partir de https://revistacultural-e.uabc.mx/index.php/revistacultural-e/article/view/24

Número

Sección

ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN