Discurso de José Manuel Valenzuela Arce en el marco del Premio Nacional de Artes y Literatura 2023, categoría Historia, Ciencias Sociales y Filosofía
Resumen
[…] Hace más de cuatro décadas que estudio los procesos socioculturales transfronterizos, las culturas e identidades juveniles, los movimientos sociales y las culturas populares, campos investigativos que, como los viejos amores, ni se olvidan ni se dejan. Inicié acompañando a cholas y cholos herederos del pachuquismo, movimientos socioculturales que redefinieron rutinas en los barrios populares mexicanos y chicanos en el norte de México y sur de Estados Unidos, incorporando elementos simbólicos definitorios del perfil cultural de lo mexicano, como dispositivos identitarios de resistencia social. El cholismo se extendió por todo México y otros lugares de América Latina y España.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 José Manuel Valenzuela Arce

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Cultural-e permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente, dando crédito a la obra de manera adecuada y proporcionando un enlace a la licencia indicando si se han realizado cambios.
Cultural-e se encuentra bajo la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)