Tránsito, espera o vida cotidiana de mujeres centroamericanas en la frontera norte de México

Autores/as

Palabras clave:

ESPERA, MOVILIDAD MIGRATORIA, MUJERES

Resumen

La meta de este artículo es plantear que la movilidad migratoria ha estado en los últimos años más allá del tránsito y la espera, los largos periodos de inmovilidad, especialmente de mujeres centroamericanas han generado las condiciones para la configuración de una vida cotidiana, de manera particular, en el Albergue Perigrino, donde realicé la investigación debido a la posibilidad de permanecer durante tres meses sin ningún costo. Planteo de manera somera mis propuestas, la primera sobre la espera en tres etapas y la segunda refiere a cómo mirar la vida cotidiana a través de tres dimensiones en el albergue. 

Descargas

Publicado

2023-10-24

Cómo citar

Duran Aguilar, K. R. (2023). Tránsito, espera o vida cotidiana de mujeres centroamericanas en la frontera norte de México . Cultural-E, 1(1), 1–6. Recuperado a partir de https://revistacultural-e.uabc.mx/index.php/revistacultural-e/article/view/3

Número

Sección

ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN