Chicano no es un color, es como piensas y como vives
La otredad en el filme Sangre por sangre
Resumen
Adentrarse en el mundo de los latinos que viven dentro de Estados Unidos, despierta la curiosidad sobre qué entender por chicano. Sobre ello hay algunas teorías: una considera que ya en el siglo XVI era empleada la palabra por los españoles para referirse en forma despreciativa a los indígenas mexicanos. También que es una derivación de la palabra mexicano de la que se derivó xicano y, como la pronunciación de la x a veces cambia a ch, se obtiene, como resultado, la de chicano, aunque otros prefieren xicano. Se afirma que de este modo se le atribuyó un significado discriminatorio, equivalente a muchacho callejero, maleducado, pillo y pícaro. Hasta la primera mitad del siglo XX la palabra también fue usada por algunos mexicoamericanos para denigrar a los trabajadores pobres, mestizos, migrantes, recién llegados de México.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jesús Javier Rodríguez Calderín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Cultural-e permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente, dando crédito a la obra de manera adecuada y proporcionando un enlace a la licencia indicando si se han realizado cambios.
Cultural-e se encuentra bajo la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)